"El tema de la naturaleza es central este año, por lo tanto se verán muchos tejidos arrugados que evocan la tierra. También sigue de moda todo lo marinero, con rayas azules y blancas", añadió.
Entre las novedades de esta edición de Colombiatex se destaca la importancia de las biotecnologías y de la relación entre naturaleza y tecnología en la industria de la moda, explicó.
"Otra innovación es la participación de la industria química, ya que es un sector de la moda que se deja de lado, pero que resulta ser muy importante para el consumidor", dijo Moncada.
En la feria también se presentaron el miércoles prendas comestibles, como un vestido de novia realizado con pétalos de rosa en azúcar, diseñado por el chef colombiano Juan Manuel Barrientos.
Los organizadores de Colombiatex tienen grandes expectativas para la 23ª edición de la feria. Según ellos, son 420 los expositores textiles, de los cuales 40% son extranjeros y 164 las empresas de maquinaria e insumos nacionales e internacionales que participan al evento.